top of page

Acerca de

La OWA, una organización benéfica sin fines de lucro operada bajo la Sección 501 (c) (3) del Código de Rentas Internas de 1986, fue fundada en 1997. Sus miembros son mujeres Embajadoras, acreditadas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) como Representantes u Observadores Permanentes, esposas de Embajadores, que sean Representantes Permanentes y Observadores ante la OEA, Suplentes, esposas de Suplentes, esposa del Secretario General, esposa del Secretario General Adjunto; así como miembros asociados.

Los principales objetivos de la OWA son sensibilizar al público sobre las necesidades y problemas de las mujeres y los niños en las Américas, para fortalecer los lazos entre los países miembros de la OEA; y unir a la comunidad diplomática y ciudadanos de las Américas que viven en el área metropolitana de Washington DC, con miras a organizar y promover la recaudación de fondos y otras actividades que asistan a instituciones y programas que promuevan el bienestar de mujeres y niños en la región. OWA también busca mostrar las culturas de los países miembros de la OEA.

Desde su fundación, la OWA ha realizado contribuciones a numerosas organizaciones, incluida la Sección de Oncología del Centro Médico Nacional Infantil en Washington, DC; la Organización Intercultural Caribe Americana; el programa de la OEA para ayudar a las víctimas de las minas terrestres en Centroamérica; el hogar “Casa Rosada” para niños con sida en República Dominicana; Programas de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta en Washington, DC; el Orfanato Arc en Ciel en Haití; la Fundación Mundo Mejor en Colombia; y las Hermanas de la Madre Teresa en Perú.

Uno de sus principales eventos de recaudación de fondos es el Festival Gastronómico de las Américas que se realiza en los terrenos de la OEA en la primavera. El Festival presenta la gastronomía, la música, la danza y otros espectáculos de los países de América Latina, el Caribe y los miembros observadores de la OEA.

Otra actividad importante es la Gala, que se realiza en noviembre. Para este evento, como en el caso del Festival Gastronómico de las Américas, la OWA cuenta con su valiosa alianza con las Misiones Permanentes y Observadoras de la OEA, así como con el generoso apoyo de muchas personas naturales y jurídicas.

Creemos que todas las mujeres pueden aceptar quiénes son
puede definir su futuro y puede cambiar el mundo.

Our Mission

Junta Directiva

(2021-2022)

Presidenta, Deborah Stoute Lynch (Barbados)

Primera vicepresidenta, Caitlin Hurley de Santi (Italia)

Segundo Vicepresidente, Stefano Sciolli (Guatemala)

Secretario de Actas, vacante

Secretario correspondiente, Nathali Greenidge (Barbados)

Tesorera, Dinora Escalante (El Salvador)

Tesorero adjunto, vacante

Presidenta de Honor, Elvira Méndez (Esposa del Secretario General Adjunto)

Deborah Stoute Lynch - President.JPG
International Women's Day 2019 - Potluck Residence of Ambassador of Trinidad & Tobago.jpg

Asesores

Charmaine Ramdin - Esposa del ex embajador de Surinam ante la Organización de Estados Americanos

Dayana Urena - Representante Alterna de la Misión Permanente de la República Dominicana

Agradecemos su apoyo

bottom of page